miércoles, 31 de julio de 2019
jueves, 25 de julio de 2019
jueves, 11 de julio de 2019
taller de estructuras
1. consulte que es una estructura
2. Consulta y explica cuales son los tipos de estructura que existen en la sociedad
3.investiga cual es la función de las estructuras
4. consulta y explica cada uno de los elementos que conforma una estructura con su imagen
5. consulta la fuerza que soporta una estructura y expliquelas
6. realizar la infografia
solucion
1.Una estructura suele ser definida como el conjunto de los elementos importantes de un cuerpo, un edificio u otra cosa. Suele relacionarse con la armadura que sirve de soporte para ese determinado cuerpo, edificio, entre otros. El término proviene del latin structūra.
2. Masivas:. Grandes bloques de material macizo, sin dejar apenas hueco. Los elementos que las componen trabajan a compresión. Ej: pirámide, un castillo, pedestal de una estatua
4. Pilares y columnas: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular.
Forjado: es la estructura horizontal (o con una pequeña inclinación), formada por el conjunto vigas, viguetas, bovedillas, hormigón y solería, que nos sirve de techo (si hay una planta superior), y de suelo.
2. Consulta y explica cuales son los tipos de estructura que existen en la sociedad
3.investiga cual es la función de las estructuras
4. consulta y explica cada uno de los elementos que conforma una estructura con su imagen
5. consulta la fuerza que soporta una estructura y expliquelas
6. realizar la infografia
solucion
1.Una estructura suele ser definida como el conjunto de los elementos importantes de un cuerpo, un edificio u otra cosa. Suele relacionarse con la armadura que sirve de soporte para ese determinado cuerpo, edificio, entre otros. El término proviene del latin structūra.
2. Masivas:. Grandes bloques de material macizo, sin dejar apenas hueco. Los elementos que las componen trabajan a compresión. Ej: pirámide, un castillo, pedestal de una estatua
b) Abovedadas. Arcos, bóvedas, cúpulas. Sus elementos trabajan a compresión. Su principal finalidad es la de cubrir un espacio, entre dos muros en el caso de las bóvedas o entre 4 o más en el de las cúpulas. Ej: acueducto, iglú, etc.
c) Entramadas. Emparrillado de materiales. Ej: forjado de hormigón, armado, vías del tren, etc).
a. Pilares: Elementos resistentes dispuestos en posición vertical, que soportan el peso de los elementos que se apoyan sobre ellos. Cuando presentan forma cilíndrica se les denomina columnas.
b. Vigas: Elementos colocados normalmente en posición horizontal que soportan la carga de la estructura y la transmiten hacia los pilares.
c. Forjado. Es el suelo y el techo de los edifcios
d) Trianguladas o de barras. Normalmente metálicas o de madera
e) Colgantes. Usan cables de los que cuelgan estructuras. Ej: tirantes de puentes, puentes colgantes, cuerda para hacer puenting, etc)
f) Laminares. En forma de carcasa, láminas, planchas, paneles… Ej: funda rígida de las gafas, carcasa de un ordenador, etc.
g) Neumáticas. Estructuras con aire dentro que adoptan una determinada forma. Ej: un balón de playa, neumático, etc.
h) Geodésicas. Triángulos y polígonos que componen la superficie de una esfera o semiesfera
también existen estructuras naturales
3. la estrusctura que construye el hombre tiene una finalidad determinada para la cual esta fue previamente fue desarrollada, pensada y finalmente creada
Vigas : es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.
Forjado: es la estructura horizontal (o con una pequeña inclinación), formada por el conjunto vigas, viguetas, bovedillas, hormigón y solería, que nos sirve de techo (si hay una planta superior), y de suelo.
Cimientos: es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el paso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes. Normalmente soporta esfuerzos de compresión. los materiales de los que se compone son hormigón armado, hierro, acero, etc.
| |
|
5. una estructura tiene que soportar su propio peso, el de las cargas que soporta y empujes del exterior tales como los son el viento, el agua etc. cada elemento de una estructura debe resistir diversas fuerzas sin deformarse ni romperse
topicos 3 periodo
relaciona los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en distintas culturas y regiones del mundo alvavez de la historia para responder problemas
desarrollar en el estudiante la capacidad de para el diseño de mejoras tecnologicas minimizando el impacto ambiental de las mismas
componentes: apropiacion y uso de la tecnologia
Tópicos: 1. estructuras
2. monumentos del mundo antiguo y moderno
3. materiales y herramientas de construccion
conceptos clave
1. Identidad
2. diversidad
3. Valor
desarrollar en el estudiante la capacidad de para el diseño de mejoras tecnologicas minimizando el impacto ambiental de las mismas
componentes: apropiacion y uso de la tecnologia
Tópicos: 1. estructuras
2. monumentos del mundo antiguo y moderno
3. materiales y herramientas de construccion
conceptos clave
1. Identidad
2. diversidad
3. Valor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
esquema de construcción del proyecto 1. explica los materiales que vas a utilzar para la construcción del prototipo funcional 2.explic...
-
COMPETENCIAS Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnologicos d...